Historia de Nuestro Taller
Por: RH Rafael Rondón Fonseca
Cuando en el curso de los acontecimientos humanos encontramos obstáculos que nos hacen imposible el desarrollo personal y espiritual, entonces llega el momento de buscar nuevos caminos para comenzar de nuevo.
El sábado, 15 de diciembre de 1990, cerca de la 1:25 pm, me encontraba leyendo el libro de la Constitución de la Gran Logia (conocido como el Libro Negro), en el Capítulo de cómo se formaba una nueva Logia. A eso de la 1:30 pm recibo la llamada del Hno. Andrés Pérez Brasa y me dice: “¿Qué tú crees si fundamos otra Logia?”. Le indiqué que estaba leyendo el artículo y quedamos de encontrarnos esa noche en su casa en Toa Alta Height.
A las 7:30 pm llegamos a la casa del Hno. Pérez Brasa, el VH Edgar Ufret, el Hno. Raymundo Carrión y éste servidor, y comenzamos a formar la Logia. Ya el Hno. Miguel Hernández había sido contactado y estuvo a favor de la creación, éramos ya cinco Hermanos. El Hno. Andrés Pérez contactó al Hno. José S. Figueroa Bolio y estuvo de acuerdo en unirse al grupo, así que contábamos con 6, pero faltaba uno. El Hno. Carrión informó que había unhermano, el Hno. Adolfo Colón, que estaba dispuesto a unirse y que el RH Enríque Ramírez Moll, Ex Gran Tesorero, que pertenecía a la RL José González Ginorio #102 y que estaba “durmiendo”, había aceptado en unirse al grupo, de esta forma contábamos con 8 Hermanos, uno más del mínimo requerido. Los primeros 7 pertenecíamos a la RL Santiago R. Palmer #91.
Esa noche se escogió la directiva que constaba del VM VH Edgar Ufret Judice, debido a que había sido Venerable Maestro de la Logia Palmer, PV el Hno. Rafael Rondón Fonseca, SV al Hno. José S. Figueroa, Secretario al Hno. Raymundo Carrión y el Diputado ante Alta Cámara al Hno. Andrés Pérez Brasa. Se recogieron los $8.00 de cuota para la radicación de la petición de dispensa. Se escogió Guaynabo como el pueblo sede de nuestra Logia.
El sábado, 12 de enero de 1991, nos reunimos cerca de las 5:30 pm en casa del Hno. José S. Figueroa para redactar el documento de petición y firmar el mismo, pero faltaba el nombre de la Logia y el Hno. Figueroa indica "debe ser Verdad y Honestidad, porque buscamos la verdad y somos honesto en nuestras acciones", y ese fue el nombre del Taller. Nos faltaba recoger una firma para entregar el documento y el lunes, 14 de enero de 1991 a las 1:45 am nos personamos a la residencia del Hno. Miguel Hernández, en Balcones de Santa María, para la firma del documento, el cual sería sometido el martes 15 de enero de 1991.
Durante el proceso, se nos hicieron varios acercamientos para convencernos de ir a otras Logia que estaban mal en matrícula, pero cuando nos acercamos a esas Logias, nos decían que sólo aceptaban 3 ó 4, pero no a los 8. Entonces decidimos continuar con nuestro trabajo de hacer la Logia.
Se nos concede la Carta Dispensa el 1 de junio de 1991 y nos instalamos en el Templo de la RL Franklin D. Roosevelt #96 y comenzamos a trabajar, pero nos dan 4 meses, el mínimo requerido para conceder o no una Carta Patente, cuando otras Logias estuvieron más de un año. Comenzamos con una iniciación y visitando Logias a través de todo Puerto Rico, incluyendo Vieques y Santa Cruz.
En la Sesión Trimestral de Octubre de 1991 se llevó a cabo la votación y por abrumadora mayoría de sobre 300 votos a favor, (sólo hubo 2 Hermanos en contra: el VH Douglas San Juan y el VH Carlos Mangual), se nos concedió la Carta Patente la cual fue entregada el 1 de diciembre de 1991 en el Templo de la RL Franklin D. Roosevelt, siendo el VM Raymundo Carrión Rivera, PV Rafael Rondón Fonseca, y SV Andrés Pérez Brasa.
Posiciones en Gran Logia
Desde entonces hemos trabajado, arduamente, en el progreso del Taller y los Hermanos. Varios de nuestros Hermanos han alcanzado posiciones electivas y de nombramiento en la Gran Logia.
Primero, el RH Enríque Ramírez Moll fue Gran Tesorero antes de fundarse el Taller.
Luego, el RH Rafael Rondón Fonseca fue electo y reelecto Gran Tesorero desde el 1996 hasta el 2006 y nuevamente desde Febrero 15, 2012 hasta el presente.
El RH Jorge Rondón fue electo y reelecto Gran Primer Vigilantes desde 2002 al 2007. Antes de ser electo ocupó posiciones de Diputado Gran Maestro de Distrito. En los últimos cinco (5) años ocupa puesto en Grandes Comisiones de Justicia y Jurisprudencia, y Elecciones.
El RH Jesús Torres fue electo y reelecto Gran Segundo Vigilantes desde 2003-2007. Antes de ser electo ocupó posición de Gran Instructor de Distrito. En este momento es el Diputado Gran Maestro de Distrito #2.
Como pueden notar, durante los años 2003 al 2006 el 50% de los Grandes Oficiales electos son de nuestro Taller, siendo el Taller más joven en tener Grandes Oficiales a la misma vez, excepto por los primeros Talleres que fundaron la Gran Logia.
Otros Hermanos han ocupado posiciones como el RH Francisco Martínez Bermúdez, Gran Maestro de Ceremonia. El RH Ramul Torres ocupa, desde el 2011, el puesto de Gran Instructor de Distrito #2. El VH Miguel A. Hernández Rosario ha ocupado puesto en la Gran Comisión de Justicia y Jurisprudencia en el pasado.
Hermanos que actualmente están activos en el Taller son los siguientes:
El camino no ha sido fácil, sobre todo el encontrar un lugar en el área de Guaynabo para erigir nuestro Templo. Ya comenzamos la tarea de conseguir el lugar, sabemos que pronto estaremos inaugurando nuestro Templo y continuar con nuestra labor de labrar la piedra bruta.
Cuando en el curso de los acontecimientos humanos encontramos obstáculos que nos hacen imposible el desarrollo personal y espiritual, entonces llega el momento de buscar nuevos caminos para comenzar de nuevo.
El sábado, 15 de diciembre de 1990, cerca de la 1:25 pm, me encontraba leyendo el libro de la Constitución de la Gran Logia (conocido como el Libro Negro), en el Capítulo de cómo se formaba una nueva Logia. A eso de la 1:30 pm recibo la llamada del Hno. Andrés Pérez Brasa y me dice: “¿Qué tú crees si fundamos otra Logia?”. Le indiqué que estaba leyendo el artículo y quedamos de encontrarnos esa noche en su casa en Toa Alta Height.
A las 7:30 pm llegamos a la casa del Hno. Pérez Brasa, el VH Edgar Ufret, el Hno. Raymundo Carrión y éste servidor, y comenzamos a formar la Logia. Ya el Hno. Miguel Hernández había sido contactado y estuvo a favor de la creación, éramos ya cinco Hermanos. El Hno. Andrés Pérez contactó al Hno. José S. Figueroa Bolio y estuvo de acuerdo en unirse al grupo, así que contábamos con 6, pero faltaba uno. El Hno. Carrión informó que había unhermano, el Hno. Adolfo Colón, que estaba dispuesto a unirse y que el RH Enríque Ramírez Moll, Ex Gran Tesorero, que pertenecía a la RL José González Ginorio #102 y que estaba “durmiendo”, había aceptado en unirse al grupo, de esta forma contábamos con 8 Hermanos, uno más del mínimo requerido. Los primeros 7 pertenecíamos a la RL Santiago R. Palmer #91.
Esa noche se escogió la directiva que constaba del VM VH Edgar Ufret Judice, debido a que había sido Venerable Maestro de la Logia Palmer, PV el Hno. Rafael Rondón Fonseca, SV al Hno. José S. Figueroa, Secretario al Hno. Raymundo Carrión y el Diputado ante Alta Cámara al Hno. Andrés Pérez Brasa. Se recogieron los $8.00 de cuota para la radicación de la petición de dispensa. Se escogió Guaynabo como el pueblo sede de nuestra Logia.
El sábado, 12 de enero de 1991, nos reunimos cerca de las 5:30 pm en casa del Hno. José S. Figueroa para redactar el documento de petición y firmar el mismo, pero faltaba el nombre de la Logia y el Hno. Figueroa indica "debe ser Verdad y Honestidad, porque buscamos la verdad y somos honesto en nuestras acciones", y ese fue el nombre del Taller. Nos faltaba recoger una firma para entregar el documento y el lunes, 14 de enero de 1991 a las 1:45 am nos personamos a la residencia del Hno. Miguel Hernández, en Balcones de Santa María, para la firma del documento, el cual sería sometido el martes 15 de enero de 1991.
Durante el proceso, se nos hicieron varios acercamientos para convencernos de ir a otras Logia que estaban mal en matrícula, pero cuando nos acercamos a esas Logias, nos decían que sólo aceptaban 3 ó 4, pero no a los 8. Entonces decidimos continuar con nuestro trabajo de hacer la Logia.
Se nos concede la Carta Dispensa el 1 de junio de 1991 y nos instalamos en el Templo de la RL Franklin D. Roosevelt #96 y comenzamos a trabajar, pero nos dan 4 meses, el mínimo requerido para conceder o no una Carta Patente, cuando otras Logias estuvieron más de un año. Comenzamos con una iniciación y visitando Logias a través de todo Puerto Rico, incluyendo Vieques y Santa Cruz.
En la Sesión Trimestral de Octubre de 1991 se llevó a cabo la votación y por abrumadora mayoría de sobre 300 votos a favor, (sólo hubo 2 Hermanos en contra: el VH Douglas San Juan y el VH Carlos Mangual), se nos concedió la Carta Patente la cual fue entregada el 1 de diciembre de 1991 en el Templo de la RL Franklin D. Roosevelt, siendo el VM Raymundo Carrión Rivera, PV Rafael Rondón Fonseca, y SV Andrés Pérez Brasa.
Posiciones en Gran Logia
Desde entonces hemos trabajado, arduamente, en el progreso del Taller y los Hermanos. Varios de nuestros Hermanos han alcanzado posiciones electivas y de nombramiento en la Gran Logia.
Primero, el RH Enríque Ramírez Moll fue Gran Tesorero antes de fundarse el Taller.
Luego, el RH Rafael Rondón Fonseca fue electo y reelecto Gran Tesorero desde el 1996 hasta el 2006 y nuevamente desde Febrero 15, 2012 hasta el presente.
El RH Jorge Rondón fue electo y reelecto Gran Primer Vigilantes desde 2002 al 2007. Antes de ser electo ocupó posiciones de Diputado Gran Maestro de Distrito. En los últimos cinco (5) años ocupa puesto en Grandes Comisiones de Justicia y Jurisprudencia, y Elecciones.
El RH Jesús Torres fue electo y reelecto Gran Segundo Vigilantes desde 2003-2007. Antes de ser electo ocupó posición de Gran Instructor de Distrito. En este momento es el Diputado Gran Maestro de Distrito #2.
Como pueden notar, durante los años 2003 al 2006 el 50% de los Grandes Oficiales electos son de nuestro Taller, siendo el Taller más joven en tener Grandes Oficiales a la misma vez, excepto por los primeros Talleres que fundaron la Gran Logia.
Otros Hermanos han ocupado posiciones como el RH Francisco Martínez Bermúdez, Gran Maestro de Ceremonia. El RH Ramul Torres ocupa, desde el 2011, el puesto de Gran Instructor de Distrito #2. El VH Miguel A. Hernández Rosario ha ocupado puesto en la Gran Comisión de Justicia y Jurisprudencia en el pasado.
Hermanos que actualmente están activos en el Taller son los siguientes:
- RH Francisco Martínez Bermúdez
- RH Jesús Torres
- RH Jorge Rondón
- RH Radamés Robles
- RH Rafael Rondón
- RH Ramul Torres
- VH Efrén González
- VH José Castro
- VH José Millán
- VH Luis A. Donate
- VH Luis Pacheco
- VH Miguel Hernández
- VH Miguel A. Fernández
- VH Miguel A. Rolón
- VH Robert Brugman
- Hno. Antonio Camacho
- Hno. Carlos A. Rivera
- Hno. Hiram Barbosa
- Hno. William Arroyo
El camino no ha sido fácil, sobre todo el encontrar un lugar en el área de Guaynabo para erigir nuestro Templo. Ya comenzamos la tarea de conseguir el lugar, sabemos que pronto estaremos inaugurando nuestro Templo y continuar con nuestra labor de labrar la piedra bruta.
"La valentía es la primera de las cualidades humanas, porque es la cualidad que garantiza a todos los demás" -- Winston Churchill